Te damos cinco pasos para descubrir los secretos mejor guardados de Punta Cana

Quedarás encantado cuando descubras los secretos mejor guardados de Punta Cana,
sus playas, su gastronomía, y te adentrarás en su naturaleza exuberante.

Te damos cinco pasos para que descubras los secretos mejor guardados de Punta Cana, donde el descanso, el sabor y la diversión, te harán olvidar del ruido y el mundo, porque estás en el lugar perfecto para tus vacaciones, por su ingrediente exótico, cómodo y alegre. El lugar donde el estrés no existe.

Tu primer paso debe ser hacia el descanso y la relación frente al mar, en más de cincuenta kilómetros de playas y arena blanca ¿Demasiada agua salada para dos personas? No. El secreto mejor guardado está en descubrir qué hay en la costa entre Bávaro y Punta Cana. No cierres los ojos, porque te va a deslumbrar una combinación mágica en La Costa del Coco, en el sureste, una zona con exclusivos centros turísticos que te dejarán maravillado.

Los hoteles y boutiques, con las comodidades de la vida de hoy, los centros de entretenimiento, parques de agua, para que te vuelvas a sentir como un niño; nadar y pescar. Y si eres golfista, tienes diez campos de golf. Los mejores spas de República Dominicana, están allí; el windsurf, el kayak y la navegación. A través del único Six Senses del Caribe.

Entre las playas encuentra: Playa Bávaro, Playa Blanca, Playa Juanillo, Playa Arena Gorda, y Playa Macao.

El segundo paso mejor guardado de Punta Cana te llevará a la gastronomía, para que encuentres la comida fusionada en una exquisitez de sabores salidos de las costumbres europeas, asiáticas, y hasta indígenas. No te sorprendas si el coco y el plátano aderezan tu alimentación. Prueba féculas, arroz, patata, yuca, y tapioca, en grandes raciones.
Te olvidarás del mundo, un plato principal en las tres comidas del día. Huevos, para el desayuno; carne en el almuerzo; servido de judías, ensalada y arroz, en la cena. Como los platos más típicos: La bandera, lleva arroz blanco, habichuelas, carne guisada, ensalada y plátanos verdes fritos. Es un plato sano, acompañado de un jugo de fruta natural.

Como estás en una zona playera, el pescado y los mariscos, están a la orden del día, sobre todo, el filete de mero o de chillo, al ajillo, al coco, criollo, con o sin salsa de tomate, a la diabla, con picante. Comerás cangrejos, pulpos, gambas, calamares y caracolas. Granos, frijoles; acompañados de bacalao. Los sancochos son preparados con siete variedades
de carne y yuca mezclada con papa y cilantro y si no has probado el asopao, es una rica sopa de arroz, pollo, ají y tomate con cilantro, se come por las noches de calor.

El tercer paso te llevará a una relación genuina con la naturaleza a través de la reserva ecológica Ojos Indígenas, adentrada, en un escondite en el extremo sur de Punta Cana. Son 1500 hectáreas de un exuberante bosque subtropical, que te guiarán hasta doce lagunas de agua fresca y fría, donde podrás nadar. Para que te rodees de un
maravilloso paisaje de abundante flora.

Ahí mismo contemplarás ciento de especies de aves e iguanas, de tamaños y colores inimaginables donde abundan los parajes verdes, en armonía con los sonidos del agua y los animales. Un lugar dedicado a la conservación, la investigación científica y la recreación entre un mundo idílico que te llevará a hacer nuevos amigos, que podrás
contactar luego por Facebook o Instagram.

El cuarto paso que debes reservar será para que descubras la Isla Saona, que forma parte del Parque Nacional del Este. llegas a Bayahibe, tomas el barco o catamarán, en un viaje que dura unas dos horas, a un precio bajo, entre 60$ y 80$ por cada persona. Las excursiones a este lugar escondido, de encanto, está guiado durante el día, sin embargo, puedes pasar la noche para que experimentes, la sensación de los atardeceres y amaneceres.

Isla Saona cuenta con gente servicial y amable, atrae a diario entre dos mil y 2 mil 500 turistas, con un promedio anual de 600 mil visitantes gustosos de las hermosas playas, la tranquilidad de los caminos, acompañados por un sin número de animales silvestres, que forman parte de la fauna y la flora, las tortugas marinas, las gaviotas playeras que se ven de cerca en las mañanas, las zancudas, la paloma coronita y la cotorra verde.

Hay cuevas y yacimientos arqueológicos que guardan a los murciélagos entre los manglares y los busques húmedos, están las iguanas y los reptiles y en las aguas claras, verás a los delfines y manatíes nadando. Tienes la opción de nadar en la piscina natural más grande del mundo, ubicada a 400 metros de las costas,
con una profundidad que no supera un metro.

El quinto y último paso lo darás hacia la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia, como suelen hacerlo los visitantes de Punta Cana, si quieres ir en una excursión, hacia Higüey donde verás este monumento inaugurado en 1971, es el sitio religioso más importante del país dominicano.

En él, se rinde honor a la santa patrona de los dominicanos, la Virgen de La Altagracia, destaca su gran arco de bronce y oro el cual mide 69 metros de altura, el altar exhibe una pintura de la Virgen María del siglo XVI, donde se arrodillan los creyentes como símbolo de devoción.

Los días 21 de enero la gente hace cola para rendir honores y a la vez pedir por la salud y el fortalecimiento familiar. Luego, celebra con comidas y bebidas afuera del recinto religioso con comidas y bebidas tradicionales. Quedarás satisfecho de dar estos cinco pasos, tras haber invertido en las mejores actividades recreativas.

Tan cierto, que el Banco Central de República Dominicana estimó desde enero a mayo de 2019, que el 95% de los turistas visitan a Punta Cana, por recreación; 94.6%, por alojamiento; 58.7 %, son turistas entre 21 y 49 años de edad; el 53. 9%, es de sexo femenino, y un 46.1 % masculino.

En ese mismo lapso de tiempo, el Aeropuerto de Punta Cana recibió el 67.2% de los turistas extranjeros para un totalde 1.749,241 pasajeros.

Más Información

Cinco secretos para elegir el mejor hotel en República Dominicana

¿Estás indeciso por tu viaje a República Dominicana? Piénsalo, tienes cinco secretos para elegir el mejor hotel, por la magnífica oferta que te ofrecen.

Resumimos cinco secretos para elegir el mejor hotel en República Dominicana. Para ti que fuiste atraído por la hospitalidad de su gente. ¡Oh República Dominicana! Para los amantes del contagioso merengue, y las
atrayentes playas que te dicen: ¡Quédate! ¡No te vayas! Pero, estás indeciso. ¿Qué hacer entre tantas opciones que hay para el hospedaje? Entre cinco secretos puedes conseguir el mejor hotel en República Dominicana. ¡Elígelo!

Este país caribeño cuenta con más de 78.000 habitaciones, es el lugar con la más alta capacidad de alojamiento del Caribe. Su magnífica oferta hotelera está distribuida por todo el territorio, con posibilidades que se adaptan a ti. Las cadenas de los hoteles y resorts cumplen con los estándares internacionales de calidad e incluso los hay con boutique de excelencia personalizada.
Sin embargo, para que tu búsqueda sea exitosa, necesitas hacerlo con calma. Por ello, asegúrate de que, los detalles de tus necesidades sean convenidas para que estés tranquilo, sin ningún tipo de molestias, ni preocupaciones. Te damos sólo cinco sugerencias para que selecciones uno de los múltiples hoteles y ahí van.
Cinco secretos para elegir el mejor hotel en República Dominicana

El primer secreto:

Mucha gente cree que escoger el hotel más económico le ahorrará dinero. Pero no es así, debes tomar en cuenta la localización. Qué tan cerca está del lugar específico adónde vas a llegar. La ubicación geográfica, es muy importante al momento de preferir un buen hotel. Por ello, escoger el lugar adecuado, cerca de los servicios públicos.
¿Por qué cerca? -Porque supone un gran ahorro de tiempo que podrás utilizar en muchas actividades recreativas. Recuerda: puedes ahorrar a la hora de seleccionar un hotel barato, sin embargo, si está lejos del sitio donde vas a estar, ese dinero que ahorres lo deberás pagar en transporte.

Segundo secreto:

Para muchas personas la felicidad está en la cocina. Y, en tu viaje, puedes reservar una habitación de hotel con cocina, que tengas la libertad de preparar tus propios platos cuando tengas deseos de comer y no tener que correr por los horarios establecidos. Tan sólo, haces un mercado y dispones de tus productos, sin tener que pagar más por el menú, que ciertamente en algunos lugares cuestan más dinero.
Te vas a sentir más tranquilo, comerás lo que te gusta, no te vas a estresar por el horario, y compartirás tu plato favorito con la familia, con el grupo o persona que te acompaña.

El tercero:

El tercer secreto que te sugerimos para que escojas tu hotel es el servicio de transporte que ofrecen algunos establecimientos. Los taxis dentro del mismo hotel para que te puedas trasladar a los lugares, donde quieras ir. Hay estancias que por estar ubicadas en el interior de Santo Domingo cuentan con el servicio del transporte gratuito hasta las zonas costeras para que disfrutes de la playa.
La movilización es muy importante, de allí que, ten presente el transporte que debes utilizar, ya que planificadamente no vas a perder el tiempo en llamadas, buscando un automóvil de un sitio a otro, así podrás disponer de una zona comercial, si cambias algunos planes, te quedas en el hotel que quieres, y te puedes mover con facilidad.

El cuarto secreto:

Una habitación limpia es primordial, de allí, que el aseo debe ser de primero. Es incómodo que una vez instalado, haya sorpresas, si consigues animales, malos olores o sábanas manchadas. Existen muchas ofertas, y ciertamente algunas indican que vienen con todo incluido. Ese “todo incluido”, puede ser una diferencia pequeña en el precio para obtener una mejor calidad.
Durante esos días, bien sean de vacaciones o de negocios, vas a comer, dormir, asearte, por eso, pregunta por la calidad del servicio de aseo, para que luego no luches con los ácaros, las duchas rotas, el agua fría, y los baños en mal estado, con dudosa higiene.

Te damos un quinto secreto:

El servicio de guardería si viajas con niños pequeños. Para ellos, hay hoteles con piscinas, parques, actividades recreativas, algunos cuentan con empleadas que acuden cuando un cliente necesita contratar sus servicios.
A la vez, tu podrás disfrutar de la boutique de excelencia personalizada, una velada en el restaurante, en la playa más cercana. Ten en cuenta el tipo de hotel, con el cual no te vas ahorrar unos dólares, pregunta si incluye sólo desayuno, comida completa, cuántas comidas van incluidas, y definir las excelentes condiciones en su ambiente.
En sí, existen muchos tipos de hoteles, familiares, sólo para adultos, para negocios, con cocina, servicios de habitaciones, lavandería, con ascensor, cerca de la playa, con piscina, con cajero automático, gimnasio, campo de golf, tenis, ecológicos, de lujo, románticos, para el relax con spa, café-bar, jardín, sala de recepción, la decisión es tuya.

Cinco secretos para escoger el mejor hotel en República Dominicana, el que se adapte a tus posibilidades económicas y sociales tomando en cuenta que buscas el descanso, la recreación o hacer algún negocio, lo importante es que te sientas atendido. Esa cortesía está garantizada sin miramientos, porque eso y más, es República Dominicana.

Ah, y si estás en Punta Cana, el Barceló Bávaro Palace, es uno de los mejores hoteles de lujo, de esa región.
Construido para los que gustan de los rayos del sol, el sonido recio de la brisa, sus extensas palmeras, y ese ancho mar con arrecifes de coral.
Está ubicado muy cerca de las diez playas más espectaculares del mundo: Bávaro Beach. Cuenta con Internet, casino, para que practiques golf o tenis. Cuenta con piscinas modernas. En fin, todo para que quieras volver muy pronto. Llámalos: 1 809-686 5797.

Más Información

Recursos de WordPress en SiteGround

WordPress es un software web galardonado, utilizado por millones de webmasters en todo el mundo para la construcción de webs o blogs. SiteGround se enorgullece de acoger esta instalación de WordPress en particular y proporcionar a los usuarios múltiples recursos para facilitar la gestión de sus sitios web WP:

Expertos en WordPress Hosting

SiteGround ofrece hosting WordPress de calidad superior haciendo hincapié en la velocidad, seguridad y servicio al cliente. Nosotros nos encargamos de la seguridad de las webs WordPress con personalizaciones únicas a nivel de servidor, actualizaciones automáticas de WP y copias de seguridad diarias. Trabajamos más rápido actualizando regularmente nuestro hardware, que ofrece conexión con CDN Railgun y desarrollando nuestra SuperCacher ¡que hace a las webs hasta 100 veces más rápidas! Y por último pero no menos importante, ¡ofrecemos ayuda con WordPress 24 horas!

Tutorial WordPress y artículos de conocimiento base

WordPress es considerado un software fácil de usar. Sin embargo, si eres principiante es posible que necesites un poco de ayuda, o si estás buscando dar unos retoques que no vienen de forma natural, incluso para los usuarios más avanzados. Los tutoriales SiteGround de WordPress incluyen instrucciones de instalación y cambio de tema, gestión de plugins de WordPress, actualización manual y la creación de copias de seguridad y mucho más.

Más Información

LEARN HOW TO GET MORE CUSTOMERS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed rhoncus, ligula vel tincidunt volutpat, metus orci volutpat sem, et varius libero est et velit. Suspendisse imperdiet nibh non nibh accumsan scelerisque. Praesent lobortis lacus id fermentum dictum. Curabitur consectetur lacus eget justo lacinia bibendum. Vestibulum lacinia lacus non risus rutrum, quis iaculis urna consequat. Fusce sed velit id nisi varius pulvinar. Donec arcu dui, facilisis non euismod nec, fringilla non odio. Aenean dignissim rhoncus consequat. Sed ultrices orci at nisi sodales, ut placerat leo ultrices.

Praesent est ante, iaculis at enim at, condimentum rutrum dolor. Etiam accumsan lacinia neque eu rhoncus. Proin vitae feugiat neque, sit amet rhoncus ipsum. Nulla vitae tincidunt mi, rhoncus pellentesque arcu. Pellentesque ut sem sit amet libero mollis suscipit. Proin rutrum dignissim velit, a porta nisl ullamcorper non. Praesent volutpat mattis metus, ut gravida risus fringilla sit amet. Etiam interdum purus sed iaculis varius. Duis et congue ligula.

Ut lobortis vestibulum lectus nec suscipit. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Integer a convallis libero, a malesuada risus. Nam eu lacus nibh. Nulla eu aliquam nunc. Duis eros eros, porta ac nisi vitae, venenatis pretium velit. Suspendisse eget malesuada massa. Aenean mollis sed nisi eget congue. Integer id eros egestas, ultrices dolor sed, mollis nunc. Maecenas semper pretium neque nec volutpat. Donec sit amet porttitor risus, ut vestibulum eros. Aenean sed libero non enim iaculis fermentum. Aliquam vestibulum consequat nisi, ac egestas lorem vehicula sed. Etiam placerat pellentesque massa, nec eleifend justo rhoncus vel. Pellentesque quis tristique nibh.

Pellentesque in dictum tellus. Morbi sagittis dignissim pulvinar. Etiam a augue lacinia, consequat neque non, congue massa. Aenean fringilla hendrerit risus sed malesuada. Praesent sagittis felis euismod, cursus justo id, euismod nulla. Phasellus ipsum risus, posuere nec imperdiet ut, accumsan a mauris. Etiam consectetur molestie diam eu suscipit. Vivamus eu nisl viverra, gravida augue malesuada, malesuada arcu. Suspendisse pretium ante libero, non interdum nulla mattis a. Cras suscipit risus eget mauris auctor cursus. Nunc bibendum massa vel ante accumsan ultricies.

Más Información

5 tips how to be successful

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed rhoncus, ligula vel tincidunt volutpat, metus orci volutpat sem, et varius libero est et velit. Suspendisse imperdiet nibh non nibh accumsan scelerisque. Praesent lobortis lacus id fermentum dictum. Curabitur consectetur lacus eget justo lacinia bibendum. Vestibulum lacinia lacus non risus rutrum, quis iaculis urna consequat. Fusce sed velit id nisi varius pulvinar. Donec arcu dui, facilisis non euismod nec, fringilla non odio. Aenean dignissim rhoncus consequat. Sed ultrices orci at nisi sodales, ut placerat leo ultrices.

Praesent est ante, iaculis at enim at, condimentum rutrum dolor. Etiam accumsan lacinia neque eu rhoncus. Proin vitae feugiat neque, sit amet rhoncus ipsum. Nulla vitae tincidunt mi, rhoncus pellentesque arcu. Pellentesque ut sem sit amet libero mollis suscipit. Proin rutrum dignissim velit, a porta nisl ullamcorper non. Praesent volutpat mattis metus, ut gravida risus fringilla sit amet. Etiam interdum purus sed iaculis varius. Duis et congue ligula.

Ut lobortis vestibulum lectus nec suscipit. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Integer a convallis libero, a malesuada risus. Nam eu lacus nibh. Nulla eu aliquam nunc. Duis eros eros, porta ac nisi vitae, venenatis pretium velit. Suspendisse eget malesuada massa. Aenean mollis sed nisi eget congue. Integer id eros egestas, ultrices dolor sed, mollis nunc. Maecenas semper pretium neque nec volutpat. Donec sit amet porttitor risus, ut vestibulum eros. Aenean sed libero non enim iaculis fermentum. Aliquam vestibulum consequat nisi, ac egestas lorem vehicula sed. Etiam placerat pellentesque massa, nec eleifend justo rhoncus vel. Pellentesque quis tristique nibh.

Pellentesque in dictum tellus. Morbi sagittis dignissim pulvinar. Etiam a augue lacinia, consequat neque non, congue massa. Aenean fringilla hendrerit risus sed malesuada. Praesent sagittis felis euismod, cursus justo id, euismod nulla. Phasellus ipsum risus, posuere nec imperdiet ut, accumsan a mauris. Etiam consectetur molestie diam eu suscipit. Vivamus eu nisl viverra, gravida augue malesuada, malesuada arcu. Suspendisse pretium ante libero, non interdum nulla mattis a. Cras suscipit risus eget mauris auctor cursus. Nunc bibendum massa vel ante accumsan ultricies.

Más Información